joomla templates

Banner
Banner
A+ R A-


La Olla 47 - Entrevista completa a Zenobia

Zenobia

Entrevista completa a Zenobia perteneciente al nº 47 de La Olla Rock Fanzine.

El pasado viernes 21 de junio, entrevistamos en nuestro programa de radio Viaje Al Reino Del Metal al fundador, guitarra y vocalista de Zenobia. Nos pusimos en contacto con Jorge con motivo de la reciente salida de “Armageddon”, el tercer álbum de la banda y el anuncio “sorpresa” de que tocarían en la 21ª edición de nuestro Ripollet Rock Festival. Aquí tenéis un resumen de lo que nos contó:

La Olla: “Armageddon” es el nombre de vuestro tercer disco. ¿Por qué eliges ese título? ¿No crees que está un poco usado ya en el metal?
Zenobia: La idea fue buscar un nombre un poco más internacional, que funcionase mejor en la promocional digital. A parte, creo que es un título muy característico en un disco de heavy metal, que es lo que estábamos buscando. Es más, las fechas que eran coincidían con lo del fin del calendario maya, así que nos vino al pelo. En cuanto a lo recurrente del título, creemos que para una banda estatal que canta en castellano es un buen reclamo. Hemos visto ejemplos a nivel internacional con buenos discos y temas, Primal Fear por ejemplo, y consideramos que llama la atención.

L.O.: En este álbum podríamos decir que habéis evolucionado hacía un heavy metal más contundente, algo que ya vimos en “Alma De Fuego” donde prescindisteis del teclado. ¿A qué se debe ese cambio?

Z.: Son los gustos musicales de cada uno, en directo funciona mejor esta música que la que hacíamos en un inicio. Si es cierto que seguimos disparando algún teclado, pero nos queríamos centrar sobre todo en la crudeza de las guitarras para el disco y que fuera más fácil de llevar a los conciertos.

Zenobia - ArmagedonL.O.: En cuanto a las letras, parece que has abandonado esas tan tristes de desamor. ¿Tiene algo que ver el título del disco con la temática general del mismo?

Z.: La verdad es que sí, aquellas letras iban por aquellos derroteros… En cuanto a la temática, sólo hay un par de temas que van en relación con la portada y el título. Una de ellas es el tema homónimo y otra es “La Legión Infernal”. En el resto de temas intentamos contar historias, mejorando las letras y abriendo el abanico a más tipos de temáticas.

L.O.: Ha habido cambios de formación como por ejemplo de guitarra y bajo. ¿Qué ha pasado?

Z.: En nuestro caso se nos ha hecho muy complicado ser una piña porque la música es un sacrificio tremendo. Tienes que estar dispuesto a palmar todo tu dinero en esto y quitarte de otros muchos vicios. En el caso del guitarra, Ángel, fue a buscarse la vida a Inglaterra sin fecha de vuelta. Recurrimos a la anterior persona que ya lo había estado sustituyendo un tiempo, Vaquero, y dijo que sí y estamos muy bien con él. El cambio de bajista fue posterior, a las puertas de grabar el disco. Esta sí que fue una decisión dura, aunque hemos cambiado varias veces de miembros, jamás habíamos tenido que echar nunca a nadie, pero había que hacerlo.

L.O.: El disco lo  habéis editado con Yarhibol Records, que creo que sois vosotros mismos. ¿De qué surge la necesidad de crear vuestra propia discográfica?

Z.: Discográfica estuvimos buscando durante un tiempo. Cuando sacamos el segundo disco, entró a la banda el que había sido batería de Tierra Santa durante diez años.  A través de él intentamos contactar con las grandes discográficas que todo el mundo conoce, nos desplazamos hasta sus sedes pero la cosa ya estaba muy complicada, ya no sólo por la crisis económica, sino por la crisis musical que viene de antes y que impide que una discográfica funcione. Al final, te sacan una lista de servicios, te cobran por cada cosa que quieras hacer. Si alguien tiene que luchar por nosotros quien mejor lo va a hacer va a ser la banda, ¿Quién mejor para tirar del carro que los que están dentro? A parte, así tenemos una sociedad bien constituida para poderlo llevar todo bien, facturación, conciertos, etc…

L.O.: ¿Qué pasó con Iñaki, batería de Tierra Santa?


Z.:
No lo sé, te puedo dar una impresión personal. Dejó de llamarle la atención, de hecho no ha vuelto a tocar en otra banda. Yo me imagino que llevando diez años con Tierra Santa con esas giras que han hecho y luego meterse aquí… yo creo que la música quema mucho. Tras su marcha nos ayudó el primer batería que tuvimos, que grabó el primero disco, también nos ayudó otro colega en un par de bolos hasta que conseguimos a Javi, al batería que tenemos ahora.

L.O.: ¿Javi está recuperado ya de su espalda?

Z.: Sí, está perfectamente.

L.O.: Centrándonos un poco en el disco, resulta que la portada está hecha por Andreas Marschall, portadista de Hammerfall, Blind Guardian, Sodom, Running Wild, Kreator, Grave Digger o In Flames. ¿Cómo conseguís un diseñador de este calibre? ¿Había un contacto previo? ¿Un buen desembolso de dinero?

Z.: Nosotros íbamos buscando una portada ilustrada porque queríamos dar un salto en calidad y el tiempo se nos echaba encima. Entonces cogí el ordenador y me puse a buscar por Internet a todos los ilustradores que iban apareciendo, lógicamente encontré primero a los más conocidos y les escribí. Andreas me contestó a los diez minutos. Le cuadró la idea que teníamos para la portada, a nosotros nos cuadró lo económico y la verdad es que ha cumplido con creces en cuanto a la calidad y los plazos que teníamos previstos para sacar el disco.

L.O.: ¿Es muy caro un ilustrador de este nivel?

ZenobiaZ.: A nosotros nos dijo que para banda de nuestro nivel cobro tanto, imagino que no se acerca a lo que le debe cobrar a Blind Guardian, pero no le dedicará el mismo tiempo. A nosotros las cuentas nos cuadraron porque queríamos dar un puñetazo sobre la mesa y hacer un disco más profesional.

L.O.: El disco se está distribuyendo en Japón. ¿Cómo está funcionando a nivel de prensa, público y ventas?

Z.: Nosotros estamos encantados, siempre hemos ido poco a poco hacia arriba y si tenemos la suerte de ir gustando pues podemos ir enganchando a más público. En ventas ha funcionado muy bien pero ahora se ha parado un poquito… La gente no tiene dinero para todo, con que vengan a verte a un concierto ya es suficiente. Lo de Japón fue como el anterior disco, se pondrían en contacto con nosotros por lo que te comentaba, la portada sería llamativa lo escucharían un poco… Eso sí, a un japonés no me lo imagino escuchando a un grupo en castellano [risas]. Y en cuanto a medios creo que ha sido bastante decente, lo han puntuado como una evolución pero no lo han llegado a poner a nivel de frescura  de “Alma de Fuego”. La impresión que nos llega es que ha sido bastante bien recibido.

L.O.: Repasemos como se presenta este verano porque creo que tocáis en varios festivales…

Z.: En julio tenemos unas fiestas patronales aquí en La Rioja… En cuanto a festivales de Heavy Metal tenemos el Leyendas del Rock…algo más hay en agosto….pero ahora mismo no recuerdo…

L.O.: ¡Lo puedes decir!

Z.: Pues nos han llamado del Ripollet Rock

L.O.: ¡Eso es! Hacía un par de años que lo llevábamos intentado pero al final este ha sido posible. ¿Cómo habéis recibido la noticia?

Z.: Con mucha alegría. Siempre un nuevo festival o concierto lo coges muchas ganas, pero Ripollet Rock tiene una trayectoria y una fama bastante grande. Mucho público asiste a cada edición, además la entrada es gratuita lo que facilita que venga mucha más gente y para nosotros quizá puede ser el festival más importante donde podemos tocar este año.

L.O.: Nos gustaría saber, a pesar de que aún estáis promocionando este disco, la trayectoria que va a seguir la banda.

Z.: Estamos haciendo nuevos temas. Vamos a intentar no esperar tanto para grabar el nuevo disco, nos gustaría hacerlo el año que viene. No vamos a centrarnos tanto en las letras ni pensando que sea fácil de llevar al directo, que también es importante, pero nos gustaría hacer un trabajo de la mayor calidad posible.

L.O.: Es sabido que tú eres el líder del grupo, ¿pero cómo trabajáis a nivel compositivo?

Z.: Yo siempre he compuesto los temas y los he presentado al grupo para arreglar. Ha sido así hasta la formación que tenemos ahora. En este disco ha puesto su granito de arena el guitarra Luis Vaquero, que es muy técnico. También ha compuesto muchísimo Dan Díez, el productor. A mí no me importa que las ideas buenas se pongan sobre la mesa y me gustaría trabajar con todos. Sí que es cierto que al escribir una letra ya tiene su base y condiciona un poco el trabajo de los demás, pero me agradaría recoger el aporte de todos.

L.O.: Muchas gracias Jorge por atendernos, por tu buen humor y por aguantarnos. ¡Nos vemos pronto!

Z.: Muchas gracias a vosotros por la entrevista y por la difusión.

Jaime V.

Entrevista en audio aquí: Viaje Al Reino Del Metal - 21/06/2013

(Página 2 de 3)

Información adicional

última modificación el Jueves, 25 de Julio de 2013 15:23

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Usamos 'cookies' para mejorar nuestro sitio y ofrecerte una buena experiencia mientras lo usas. Las 'cookies' esenciales para el funcionamiento de esta web han sido activadas. Para ver más información sobre 'cookies' y como eliminarlas, por favor visita nuestra Política de Cookies.

Acepto las 'cookies' de este sitio