joomla templates

Banner
Banner
A+ R A-


La Olla 47 - Entrevista completa a La Vela Puerca

La Vela Puerca

Entrevista completa a La Vela Puerca perteneciente al nº 47 de La Olla Rock Fanzine


La Vela Puerca es un grupo de rock nacido en 1995 en Uruguay que se ha convertido en todo un referente, siendo uno de los mayores grupos de rock de Latinoamérica en la actualidad. Presentan su nuevo disco “Piel y Hueso”, sexto en su carrera y además doble CD, editado en España por Maldito Records. Este mes de Mayo celebran su gira Europa 10 años (2003 - 2013) realizando 4 fechas en la península y 23 en Alemania para posteriormente viajar en Julio a Estados Unidos. Veamos que nos cuentan.

La Olla: Contadnos un poco, ¿qué tal la grabación de “Piel y Hueso”? Se esperaba un nuevo disco de estudio después de vuestro directo “Normalmente Anormal”.¿Como han acogido sus primeros conciertos de presentación del disco allá en Uruguay y Argentina? Y a todo esto, ¿por qué un doble CD?

La Vela Puerca: Hola, “Piel y Hueso” nació como un disco de canciones que queríamos poder tocar en vivo pero teníamos varias baladas que no queríamos dejar afuera, por eso decidimos sacar un disco doble, o casi. La respuesta ha sido muy buena tanto en casa como en Argentina donde se vendió bien y se puede ver a la peña cantando y bailando las canciones nuevas.

L.O.: He de decir que he escuchado los discos y no sabría con qué canciones quedarme. Temas como “Tentación”, “Y Asi Vivir”, “Se le Va”, “La Teoria”, “En la Sien”, “Cada Palabra”, “Polidoro”...no sabría cual elegir! ¿Ha sido dificil retomar la composición de nuevas canciones después del directo “Normalmente Anormal”?

L.V.P.: Gracias. La composición es algo que nos lleva tiempo y no nos gusta apurar los procesos. Dejamos que las canciones maduren y las ensayamos mucho antes de entrar al estudio. Surgen de forma natural y se trabajan hasta quedar satisfechos con cada una de ellas. No ha sido especialmente difícil.

L.O.: Hacía también un buen tiempo que no venían por aquí, si no recuerdo mal desde el 2010. Tienen un público muy fiel además de muchos compatriotas que esperan verles en directo. Además de España, en Alemania también tienen muchos seguidores, claro ejemplo de que la lengua no es un problema y vuestra música consigue traspasar fronteras. ¿Cómo surgió la idea de esta gira de Europa 10 años? ¿Qué sensación tienen al actuar tan lejos de casa y tener ese público que los acoge?

L.V.P.: Sigue siendo una locura que La Vela gire por Europa. Este año cumplimos diez años yendo y nos parecía una buena oportunidad para festejarlo. Es gratificante ver como cada vez más españoles se acercan a nuestros conciertos aparte de los compatriotas.

L.O.: Su música se puede definir como rock, pero con claros toques de punk-rock, reggae y ska. Muy fiestera y bailable, con letras coreables y que retransmiten mensaje. Me atrevería a afirmar que esa mezcla explosiva, sumando al esfuerzo colectivo de la banda, han hecho que La Vela sea un grupo que hoy en día sea muy seguido. ¿Esperaban realmente llegar a este punto? ¿Les queda algo por cumplir y/o realizar?

L.V.P.:
Estamos muy agradecidos con lo que nos ha tocado como banda. Es un privilegio poder hacer lo que nos gusta y como se nos cante. Sin dudas que si alguien nos hubiera dicho lo que nos iba a pasar cuando arrancamos no le hubiéramos creído, pero aquí estamos disfrutándolo.


La Vela Puerca - Piel Y HuesoL.O.: Contadnos un poco a nivel musical como viven la escena en vuestro país. Nos llegan de Uruguay bandas como vosotros, El Cuarteto de Nos o No Te Va a Gustar, aparte de otras tantas bandas argentinas. Vemos que allí la música se vive de una manera mas “caliente” que aquí, la gente que acude a conciertos lo vive de manera muy intensa. Y la misma sensación traen las bandas de aquí cuando actúan allí. Además, sabemos que tienen muy buena relación con grupos de aquí como Marea. Contadnos también un poco como surgió esa relación de amistad.

L.V.P.: Somos grandes admiradores del rock español de siempre. El contacto con Marea surgió a través de Jaime Encinas, su manager, que estando en Uruguay quiso conocernos y no perdimos la oportunidad. Nos encontramos con una banda que tiene varios aspectos en común con La Vela, más allá de lo musical. Hay muchas bandas buenas de este lado del charco y es una buena cosa que podamos salir a mostrar lo que hacemos por el mundo. Es un orgullo pertenecer a esta generación.


L.O.: Hablando un poco de política, no sé si ven que aquí en España y Europa en general, hay un contexto de crisis muy grave. Crisis que acaba afectando todo, y que incluso la escena musical se vea muy mermada, empezando por los conciertos, ya que la gente no puede permitirse ir de concierto o comprarse un disco ¿Cómo viven la situación en Uruguay tanto a nivel político como musical? Nos gustaría que nos contaseis como viven la situación allí. Lo que nos llega es que a nivel político, Mujica está haciendo cosas positivas para los ciudadanos y el país.

L.V.P.: Se nota la crisis en Europa y contrasta mucho con los años locos que también nos toco ver en los primeros años que fuimos a tocar allá. De todas maneras ni Europa parece estar tan mal ni América Latina está tan bien como parece. Los problemas de fondo siguen estando y es una situación de contexto mundial que cambia rápidamente. Mujica es todo un personaje lleno de virtudes y de defectos y creo que vamos a extrañar su forma de hacer política cuando vengan otros gobernantes.

L.O.: ¿Que planificación tienen este año después de la gira en Europa? ¿Próximos proyectos?

L.V.P.: Es un año lleno de trabajo, editamos tres canciones por Internet a través de nuestra pagina web, volvemos a México después de muchos años y pisamos por primera vez EEUU y Perú. En agosto queremos grabar un DVD en vivo en el Luna Park que es un escenario importante en Buenos Aires. De ahí en adelante probablemente giremos hasta fin de año por el barrio.


L.O.: Sin más, agradeceros unos minutos de vuestro tiempo y esperamos verles un día en algún recital por allá en América Latina. Carta blanca, decid lo que queráis.

L.V.P.: Nada muchas gracias por la entrevista, a no bajar los brazos y confiar en que la alegría va por barrios y que volverá. Saludos a toda la peña de La Olla!

Fran Sánchez.


(Página 3 de 3)

Información adicional

última modificación el Jueves, 25 de Julio de 2013 15:23

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Usamos 'cookies' para mejorar nuestro sitio y ofrecerte una buena experiencia mientras lo usas. Las 'cookies' esenciales para el funcionamiento de esta web han sido activadas. Para ver más información sobre 'cookies' y como eliminarlas, por favor visita nuestra Política de Cookies.

Acepto las 'cookies' de este sitio