Las raíces del programa se remontan al año 1984 donde una serie de amigos amantes del heavy metal se juntaban en algunos parques de Ripollet para escuchar programas de radio especializados en música dura. Ese grupo de colegas pasan a denominarse Los Locos de la Pradera y, con sus llamadas desde cabinas de teléfono, empiezan a darse a conocer en emisoras locales como Onda Uno de Cerdanyola del Vallès o Radio Montcada. Su progresión es tal que deciden solicitar un programa propio en Radio Ripollet. La propuesta recibe algunos inconvenientes en la dirección de la emisora. La inexperiencia en el sector radiofónico y la existencia, ya, de un programa como Mundo Heavy que se emite los sábados parecen frenar el proyecto. No obstante, los responsables de la radio deben ver algo en esta iniciativa y optan por reservar una tarde el estudio de grabación para realizar una prueba. La cosa funciona bien y se busca un hueco en la programación.
Paco, Juan, Jesús y Antonio grabaron la maqueta inicial pero el Jefe de Programación consideraba que cuatro miembros eran demasiados. La decisión se toma por sorteo con una moneda al aire, quedando Paco González y Juan Varón como responsables del programa. En este caso el azar parece que acertó, pues Jesús Xesteira y Antonio Varón se desvincularon, al poco tiempo, del mundillo del heavy. Posiblemente si la moneda hubiera caido hacia el otro lado, Viaje al Reino del Metal hace años que habría dejado de existir.
El miércoles 3 de abril de 1985, de 9 a 10 de la noche, debuta el programa en el 91,3 de la Frecuencia Modulada. Los 60 minutos se reparten en tres secciones: heavy nacional, heavy internacional y disco recomendado (en esa primera ocasión fue el "Holy Diver" de Dio ). Al año siguiente, y debido a su éxito, el espacio pasa a los viernes a la misma hora y poco tiempo más tarde se amplía hasta las 23.
Como cada nuevo proyecto al que hay que poner un nombre, las diferentes opciones hacen dudar de cual es el más adecuado. Finalmente llega la inspiración mezclando dos canciones de Barón Rojo. En Siempre estás allí una parte dice “...descenderás al reino de la oscuridad...” y en Incomunicación otra comenta “...vivimos en el reino de la incomunicación...”. Entre las dos frases surge la idea de Viaje al Reino del Metal.
La primera sintonia fue Queen Of The Reich de unos jovencísimos norteamericanos, Queensrÿche. Este tema fue recuperado en la temporada 2009-2010 para celebrar el 25 aniversario.
Unos interminables problemas de salud hacen que Juan abandone y deje a Paco la dirección en solitario. Aunque González no siempre continuó solo, pues se ha ido rodeando de algunos colaboradores en distintas épocas. Jordi Digón “el Americano”, Joaquin “Barrikeid”, Jordi “thrasher” Palau (fallecido recientemente en un fatal accidente de moto), Manolo García (que puso nombre a la sección más bruta, Fábrica de Ruido), Andrés “Carcass”, Jordi Mas (manager de Los Manolos, nos traía discos inéditos y descatalogados en una sección muy peculiar), Felipe Álvarez, Jesus Garrido, Manel Esteve (con la sección AOR, Melodic Kingdom), Jaime Villén "Jaimax", J.M. Osuna, Victor Muiño (Rock en la otra América) o Xavi Méndez han sido o son parte de algunos años de Viaje al Reino del Metal. Otras personas que sin haber cogido expresamente el micro también pusieron su granito de arena fueron: Jesus Oller y José A. Llop “Fucky” (los técnicos que más se implicaron en los primeros años), Sergio “Stryper”, David Agüera, Juanma Fernández o Abel “Huracán” entre otros. Todos ellos cubriendo, de vez en cuando algún concierto, festival o colaboración que ayudara a enriquecer los contenidos del programa.
Desde el programa siempre se intentó incentivar al Ayuntamiento para la realización de conciertos de rock, pero visto que era misión imposible se pasó a la acción. Así Viaje al Reino del Metal organizó, en abril de 1990 en el pabellón municipal, un festival de aniversario con las actuaciones de Legion, Fuck Off y Bronce. Partiendo de esa experiencia se gestó el Ripollet Rock Festival que en sus primeras ediciones organizaba exclusivamente el programa radiofónico. Y en otro de los aniversarios se consiguió la cesión del Teatre Auditori para realizar un concierto con Escalera de Color y Topsy-Turvy.
A principios de los noventa Viaje al Reino del Metal reunió a la mayoría de grupos y músicos locales para fundar la Asociación Musical Kanyapollet. Cuando ésta se consolidó, el programa les dejó para montar otro proyecto, donde tuvieran cabida no solo músicos sino también seguidores del rock, la Asociación Ripollet Rock.
Paralelamente, Viaje al Reino del Metal ha seguido organizando diversas actividades como torneos de fútbol sala para entidades culturales (han participado equipos como Grup de Diables, As. Kanyapollet, Skamarlá Crew, BUP Lluis Companys, FP Palau Ausit, Joves del Kftí, Radio Ripollet....) o conciertos en distintios sitios tanto interiores como exteriores (pasando grupos como Pyramid, Tony Baena, Port Jackson, Hapax, Sacred, Traum, Hardreams, Nameless, Fairy Tales...). También será recordada la charla-coloquio sobre el heavy metal, en 1995 el día de la inauguración del Centre Cultural, con invitados de casas discográficas, televisiones, radios, prensa escrita especializada y músicos. Fue filmada por los compañeros del programa Attack! de TV-Sabadell.
Dentro de la tarea estríctamente radiofónica, se han entrevistado a multitud de músicos y promotores, tanto en el estudio, por teléfono, en sus alojamientos o en los recintos donde han actuado, siendo la cantidad tan amplia que sería materialmente imposible nombrarlos a todos en este espacio.
Lógicamente a lo largo de todos estos años hemos tenido altibajos, con momentos de gran esplendor en cuanto a audiencia y otros más negativos como cuando la Generalitat de Catalunya nos cerró durante seis meses y tuvimos que estar emitiendo desde el Casal de Cultura en un proyecto denominado Radio Taller Ripollet que nos permitió seguir saliendo en antena el mismo día y a la misma hora. Actualmente creemos que somos el programa de temática heavy más antiguo del territorio español, pues hemos estado intentando buscar algún otro más veterano y de momento seguimos sin encontrarlo.
El 21 y 22 de julio de 2000 nos embarcamos en una aventura que nos llevó a emitir 24 horas consecutivas de programa para celebrar el 15º aniversario. La experiencia se repitió el 19-20 de julio de 2002 pero de forma más reducida, 13 horas. No fue hasta el viernes 18 y el sábado 19 de junio de 2010 que recuperamos esta idea y celebramos el 25 aniversario emitiendo una maratón de 25 horas seguidas.
La incorporación de generaciones más jóvenes ha servido para adaptarnos a las nuevas tecnologías. En los últimos años hemos pasado a emitir también por internet tanto en la web oficial de Ripollet Ràdio como en las plataformas online más importantes del país, siendo nuestra primera colaboración con TNT Radio Rock y ampliando después a Radio Marea Rock y Metal Nacional Radio. Asimismo desde junio de 2010 se nos puede ver los viernes en directo a través de nuestra webcam.
Recientemente hemos editado algunos CD´s recopilatorios que solemos regalar en persona a los asistentes a nuestras fiestas del programa.
Desde los inicios han ocurrido muchas cosas y anécdotas, pero de ahora en adelante promete ser igual o más interesante que el pasado. Por ello os emplazamos a seguir escuchando el programa, porque como ya sabéis...
el Viaje continúa....